*-*

domingo, 8 de septiembre de 2013

texto argumentativo

 un metal codiciado 

El oro es un metal precioso, Amarillo & brillante, muy codiciado en la actualidad gracias a su gran diversidad de usos, en la industria y en la decoración. A diferencia de otros metales el oro existe en estado duro, a veces se encuentra en pepitas en la arena o grava, pero la mayor parte se extrae de vetas en la roca.

Minería de oro en el mundo

De las 2000 toneladas de oro que se extraen al año casi todo proviene de minas, primero se la roca en la que se encuentra el oro & luego se extrae el metal con algún método químico, el más común es la cianuracion en la cual se agrega cianuro de sodio a una pasta de roca molida & agua para disolver el oro 



Oro práctico y decorativo


El oro se ha usado durante miles de años para hacer joyas & adornos, Ahora se usa para fabricar muchas cosas, como cables para circuitos electrónicos, amalgamas dentales & piezas para proteger los reflectores satélites ya que dicho metal es muy fuerte y muy conductivo pero posee un alto costo en el mercado


Minería ilegal y daño al medio ambiente


Dado que hay personas que no respetan las leyes& quieren enriquecerse sin importar las consecuencias y los daños irreparables al medio ambiente, en Colombia existe gran cantidad de explotación minera ilegal de oro, esto afecta tanto al país como al medio ambiente, ya que no genera una fuente de ingresos al estado & están acabando con su patrimonio, en lo ambiental contaminan las fuentes hídricas con el cianuro para extraer dicho metal, el cianuro es nocivo para la salud del hombre & como si fuera poco el suelo donde se practica dicha extracción queda in fértil & ácido inútil para cultivar gracias al cianuro, por extraer dicho metal tan codiciado y malicioso mucha gente muere ya que se pelean entre ellos mismos por la avaricia de obtenerlo todo otro factor seria que no cuentan con la protección del gobierno que si les brinda ala minería legal



Drogas, armas & mucha violencia

Es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de 1960, los principales actores involucrados han sido el estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda & los grupos paramilitares de extrema derecha, ha pasado por varias etapas de reclutamiento, en especial de los años  80’s cuando algunos de los actores se sometieron a financiar el narcotráfico


Durante la década de 1980 el conflicto amado presenta un rápido escalamiento  que se caracteriza por la intimidación generalizada que produce la guerrilla en numerosas regiones del país, por los asesinatos selectivos  de miembros civiles de la izquierda en manos  de los nacidos grupos paramilitares, así como por la aparición de sectores del narcotráfico que chocan con la guerrilla en desarrollo de sus actividades delincuencia les

   La economía subterránea  del tráfico ilícito de drogas operando en Colombia  desde  finales de los años 70’s cuando en la costa caribe especialmente floreció el cultivo de la marihuana & se da por primera vez la bonanza, llamada ‘’ marimbera’’

El  insaciable mercado norteamericano  receptor principal de los estupefacientes, empezara luego a derivar hacia la cocaína, después los grupos subversivos copiarían esto para comprar armamento y provisiones   para el conflicto

A partir de la des movilización de los grupos paramilitares que se llevó  acabo entre 2003 & 2006, sumado al debilitamiento de la guerrilla se presentó  un descenso de la intensidad del conflicto. No obstante las estructuras paramilitares no dejaron de accionar sino comenzaron a comportarse como carteles de droga con gran capacidad militar.
                                            
Para concluir Un estudio cifro en 220.000 muertes causadas por el conflicto desde 1958 & serán cada vez más si no se le pone un alto a esta guerra, que lo único que trae es odio & tristeza, se espera  que con los diálogos de paz en la habana se solucione & se acabe por fin esta penuria para miles de colombianos  que sufren día  a día la ausencia de un ser querido que muere en manos de estos bandidos.  





No hay comentarios.: