SYSTEM SPORT
blog informativo sobre la actualidad deportiva
*-*
martes, 14 de octubre de 2014
lunes, 11 de noviembre de 2013
Reseña
Cinco horas con Mario
Miguel Delibes
Editorial: Destino
Temas: literatura,narrativa
Miguel Delibes Sitien(valladolid,17 de octubre de 1920- 12 de marzo de 2010 fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte
Resumen
Una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Sobre la mesilla hay un libro –la Biblia– que la esposa hojea. Va leyendo los párrafos subrayados por el hombre que se ha ido para siempre. Una oleada de recuerdos le viene a la mente y empieza un lento, desordenado monólogo en el que la vida pugna por hacerse real otra vez. La pobre vida llena de errores y torpezas, de pequeños goces e incomprensiones. ¿Ha conocido Carmen alguna vez a Mario? Escuchemos el irritante discurrir de la pequeña y estrecha mentalidad de la esposa. Otro hombre irá poco a poco descubriéndose, para todos menos para ella, con toda su desesperanza y su fe en la vida.
De libes recrea en la obra la España provinciana de la época ,los problemas de la falta de comunicación en el matrimonio, así como los conflictos de las dos españas, el utiliza monologo( o mono dialogo) de una conservadora mujer de clase media junto al cadáver de su marido
Exponer de forma razonada cómo se organizan los materiales narrativos en el relato, atendiendo a su desarrollo en el espacio, en el tiempo y en el medio. pertenece ala novela experimental
recomendaría esta obra por que en ella recrea el amor puro de una mujer a su marido pese a todo el machismo de aquella época y es una historia que se torna interesante al comienzo de la muerte de mario
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
entorno de word
microsoft word
En sus inicios, Microsoft Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel WordPerfect, eran mucho más utilizados y populares.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el sistema Microsoft Office XP, en el año 2001; un año después le siguió la versión Microsoft Office 2003 conjuntamente con Microsoft Windows Xp Profesional 2002. La más reciente lanzada al mercado es Microsoft Office 2007, en 2006, mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows Vista.
domingo, 8 de septiembre de 2013
texto argumentativo
un metal codiciado

Minería
de oro en el mundo
De las
2000 toneladas de oro que se extraen al año casi todo proviene de minas,
primero se la roca en la que se encuentra el oro & luego se extrae el metal
con algún método químico, el más común es la cianuracion en la cual se agrega
cianuro de sodio a una pasta de roca molida & agua para disolver el oro
Oro práctico y decorativo
Minería ilegal y daño al medio ambiente

Drogas, armas & mucha violencia
Durante
la década de 1980 el conflicto amado presenta un rápido escalamiento que se caracteriza por la intimidación
generalizada que produce la guerrilla en numerosas regiones del país, por los
asesinatos selectivos de miembros
civiles de la izquierda en manos de los
nacidos grupos paramilitares, así como por la aparición de sectores del
narcotráfico que chocan con la guerrilla en desarrollo de sus actividades delincuencia les
La
economía subterránea del tráfico ilícito
de drogas operando en Colombia
desde finales de los años 70’s
cuando en la costa caribe especialmente floreció el cultivo de la marihuana
& se da por primera vez la bonanza, llamada ‘’ marimbera’’
A partir
de la des movilización de los grupos paramilitares que se llevó acabo entre 2003 & 2006, sumado al
debilitamiento de la guerrilla se presentó
un descenso de la intensidad del conflicto. No obstante las estructuras
paramilitares no dejaron de accionar sino comenzaron a comportarse como
carteles de droga con gran capacidad militar.
Para
concluir Un estudio cifro en 220.000 muertes causadas por el conflicto desde
1958 & serán cada vez más si no se le pone un alto a esta guerra, que lo
único que trae es odio & tristeza, se espera que con los diálogos de paz en la habana se
solucione & se acabe por fin esta penuria para miles de colombianos que sufren día a día la ausencia de un ser querido que muere
en manos de estos bandidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)